Historia
Historia antigua y asentamiento.
La historia de Turquía es vasta y ha sido el centro de varias civilizaciones y culturas. Durante la antigüedad, fue hogar de los hititas y lidios, y más tarde formó parte del poderoso Imperio Persa y del Imperio Romano. Su ciudad más emblemática, Estambul (antes Bizancio y Constantinopla), fue la capital del Imperio Bizantino hasta la conquista de los otomanos en 1453. Bajo el Imperio Otomano, Turquía se convirtió en un eje político, cultural y religioso del mundo islámico, controlando vastos territorios de Europa, Asia y África durante siglos.
El imperio declinó en el siglo XIX y colapsó tras la Primera Guerra Mundial. En 1923, el general y reformador Mustafa Kemal Atatürk fundó la República de Turquía, marcando el inicio de un estado moderno y secular, con una fuerte identidad nacional y una influencia geopolítica significativa en la región.


Geografía
Historia antigua y asentamiento.
urquía se encuentra en la encrucijada entre Europa y Asia, lo que le da una geografía diversa y estratégica. Bañada por el Mar Mediterráneo al sur, el Mar Egeo al oeste y el Mar Negro al norte, Turquía posee una impresionante variedad de paisajes. Las montañas de Anatolia Central dominan el interior del país, donde se encuentra el majestuoso Monte Ararat, el pico más alto de Turquía. La región de Capadocia, famosa por sus formaciones rocosas y ciudades subterráneas, ofrece un paisaje único.
Al oeste, se encuentran las llanuras fértiles y las costas escénicas, con lugares históricos como Troya y Éfeso. Estambul, la ciudad más grande, se extiende a ambos lados del estrecho del Bósforo, uniendo Europa y Asia. Al este, las montañas del Cáucaso y los ríos como el Éufrates y el Tigris crean paisajes montañosos y de gran biodiversidad. La diversidad geográfica de Turquía, desde sus playas hasta sus montañas, hace del país un destino lleno de contrastes y belleza natural.